El día 07 de Noviembre se llevó a cabo la Tercera Feria del libro en la ciudad de San Francisco en carpas instaladas en la plaza Cívica. La muestra contó con editoriales de San Francisco, Córdoba y Buenos Aires y disertaron importantes escritores.

En el marco de la Semana de las Bibliotecas Escolares y en comunión con la Escuela Hipólito Bouchard de la ciudad de San Francisco y la docente Gloria Moyano de la Biblioteca de tal Institución.
![]() |
Escuela Primera Junta |
Con esta interfaz de navegador de tecnología se han
mostrado las ventajas de valerse de medios tecnológicos automatizados para
confeccionar etiquetas imprimibles, obtener listado de usuarios en Planilla de
Cálculo, preparar credenciales para socios, imprimir boletas de préstamo, devolución
y optimizar los listados RTF. Este curso ha sido una prolongación de Aguapey I,
dictado por la Bibliotecóloga Fátima Serione, coordinadora de la Red de
Bibliotecas Pedagógicas y la Prof.
Andrea Buriani.
Más material en FACEBOOK
El
día 6 de octubre la Biblioteca Pedagógica San Francisco organizó una visita al Archivo Gráfico y Museo Histórico de la ciudad con alumnos de 3°grado de la escuela
Hipólito Bouchard, docente y bibliotecaria escolar en el marco del Proyecto “Los juegos a través del tiempo” que involucró
el uso de TIC; los alumnos trabajaron previamente con el blog de la BPSF. La visita al Museo consistió
en profundizar los conocimientos sobre juegos y juguetes de antaño trabajados en la
institución. La experiencia fue altamente gratificante para los alumnos porque
aprendieron como los juegos y juguetes fueron cambiando a lo largo del tiempo.
Más material en FACEBOOK
Organizado por la Biblioteca Pedagógica de San Francisco y la Biblioteca Provincial del Maestros (Ministerio de Educación de Córdoba) la Municipalidad de Las Varas a través de la Biblioteca Borges y la Asociación Relatos del Viento, el sábado 13 de Setiembre se dictó el curso "La Revalorización de las Tradiciones Orales como estrategia educativa". La misma estuvo a cargo de la Lic. Patricia Rionda y el Lic. Pablo Rosalía, ambos pertenecientes a Relatos del Viento, Asociación Cultural sin fines de lucro que lleva adelante proyectos en comunidades y escuelas rurales del Norte, Nor-oeste y Nor-este Cordobés con la finalidad de aportar al fortalecimiento de sus identidades.
Más fotos en FACEBOOK
El martes 9 de Setiembre continuó la capacitación en la Biblioteca Popular con el curso:
GESTIÓN E INFORMATIZACIÓN DE BIBLIOTECAS: AGUAPEY a cargo de la Bibliotecóloga Prof. Fátima Serione y la Prof. Andrea Buriani.
El viernes 5 de setiembre la BPSF participó con actividades de animación a la lectura en la 46° Feria Zonal de Ciencias y Tecnología sede San Francisco.
GESTIÓN E INFORMATIZACIÓN DE BIBLIOTECAS: AGUAPEY a cargo de la Bibliotecóloga Prof. Fátima Serione y la Prof. Andrea Buriani.
Frente a escenarios donde el conocimiento y la
información cobran una relevante importancia, surge la inquietud
específica de que los centros creados con el fin de difundir esa información,
se movilicen a buscar nuevos caminos para satisfacer las demandas
concretas de los usuarios y lectores.
El reto de la automatización de bibliotecas es el
acceso a información nacional y mundial. Dentro de las opciones de las que
se dispone para lograrlo, están los sistemas integrados: productos de
software que ayudan a organizar y gestionar varios aspectos del trabajo
bibliotecario.
El software Aguapey abarca todos los aspectos que
conducen desde la biblioteca tradicional a la biblioteca del futuro:
catalogación e impresión ISBD, formatos MARC de intercambio, múltiples
puntos de acceso, operadores booleanos, y la posibilidad de intercambiar
registros catalográficos entre las bibliotecas que pertenezcan a la Red.
Más fotos en FACEBOOK
Más fotos en FACEBOOK
“Cuentos y fantasías en el Día del Niño”
“Cuentos
de la Selva” de Horacio Quiroga, “Mafalda” de Quino y los “Cuentos para seguir
creciendo” del Ministerio de Educación fueron los preferidos y los más
buscados, por los alumnos de la Escuela Hipólito Bouchard de la caja viajera cargada de libros de cuentos de la
Biblioteca Pedagógica ,quien se hizo presente especialmente invitada por la encargada
de la Biblioteca escolar “Mariano Moreno “ de ese establecimiento docente
Gloria Moyano y la directora del mismo, Profesora Mercedes Laugero.
![]() |
La Biblioteca Mariano Moreno ofició de
anfitriona en la jornada
|
Así fue
que los alumnos de los distintos grados del turno mañana, leyeron, armaron
rompecabezas y jugaron en el patio del establecimiento ubicado en calle Carro
1873, donde una vez más la lectura fue la excusa perfecta para que los alumnos
compartieran un momento ameno ,en una fecha más que especial.
La Biblioteca Pedagógica San Francisco recibió el día 4 de Agosto en su sede de Libertador Norte 896 a Elisa Bustos y cuarenta y cuatro alumnos de las divisiones "A" y "B" turno mañana de la escuela de Nivel Primario Primera Junta de la ciudad de San Francisco quienes con sus respectivas netbooks concurrieron a participar del taller: "Biblioteca escolar, un espacio que rescata la memoria e identidad local".

TALLER: PREVENCIÓN EN CASOS DE EMERGENCIAS
El 2 de junio del corriente, se llevó a
cabo el “Taller Prevención en casos de
emergencias” en la que participaron el
equipo de la BPSF junto a integrantes
del cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de San Francisco.
El
taller se desarrolló con alumnos y docentes de quinto y sexto grado del turno
mañana de la escuela de Nivel Primario Lucía V. de Aimetta , en el marco de la
celebración del Día del Bombero Voluntario.
Durante la misma se compartió información
acerca de medidas preventivas a tomar en caso de emergencia hídrica y de
incendios en establecimientos educativos.
Los bomberos informaron acerca de cómo
proceden en caso de siniestros, mostraron indumentaria y elementos utilizados
durante el rescate.
El día 26 de Mayo de 2014, la Biblioteca Pedagógica San Francisco en comunión con La Biblioteca Escolar de la Escuela Hipólito Bouchard,turno tarde, y por medio de niñas de Quinto Grado del Nivel Primario se hizo una actividad de lectura en la misma escuela.
Difusiones en la Radio y el Diario la Voz de San Justo de las acciones de la BPSF en Tecnópolis y en EL ENCUENTRO FEDERAL DE LA PALABRA
Mayo: Mes de la PATRIA
Abuelos aleer!Integrando personas de la tercera edad: se organizaron acciones conjuntas con Pami San Francisco. Se organizó con talleres de lectura para fortalecer y mejorar la memoria, formando grupos de lectores voluntarios para participar con talleres de narración con alumnos .