miércoles, 20 de noviembre de 2019

Un día como hoy....

     Conmemoramos la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845 .Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, llegaron a las costas de Buenos Aires tropas anglo – francesas, con la intención final de asegurarse la libre navegación de los ríos, y así, sin restricciones desplegar su actividad comercial en todo el territorio. Cómo respuesta a esa intención, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, se dispone a defender al territorio de esta “invasión” encubierta, organizando una defensa que impidiera el paso de las tropas. El Río Paraná sería la vía de ingreso de las naves, a unos 160 kilómetros de la Capital el río forma un recodo que se conoce como la Vuelta de Obligado, el capitán Lucio Mansilla, experimentado en las guerras por la Independencia, implementó una estrategia que manifestara expresamente la negación a cualquier intervención extranjera en territorio de la Confederación:
Combate de la Vuelta de Obligado -
Mural de Rodolfo Campodónico
   “En la orilla, en un mogote aislado, estaban apoyadas unas anclas, a las que se asieron tres gruesas cadenas que atravesaban el río hasta la orilla opuesta, donde quedaron sujetadas a un bergantín armado con seis cañones (…) Las cadenas se corrían sobre las proas, cubiertas y popas de veinticuatro buques desmantelados, hundidos y fondeados en línea. Con esto se propuso Mansilla mostrar a los anglo-franceses que el pasaje del río no era libre, y obligarlos a      batirse si intentaban pasarlo.” Investigación histórica de Adolfo Saldías. 
    Si bien, luego de horas de batalla, las naves pudieron abrirse paso, la operación comercial resultó un fracaso para las potencias extranjeras, no sólo por las pérdidas ocasionadas, sino por la escasa capacidad adquisitiva de las ciudades. Además, las tropas supieron que no podrían avanzar tierra adentro, ya que el pueblo estaría dispuesto a mantener la defensa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario